Clase 13: Introducción a la textura 22/10/18

Hoy en clase hemos aprendido qué es la textura y cómo podemos utilizarla a la hora de crear una obra.

La textura se define como materia de la que está hecha un cuerpo y su representación visual.

TIPOS:
NATURALES
VISUALES remite a la experiencia visual
ARTIFICIAL: Simula o imita una natural

Junto con el color nos da datos de lo que estamos viendo. Por medio de la textura, una vez tenemos la forma, podemos averiguar lo que es una figura. Al cambiar una textura en una misma forma, éstas nos indican de qué cuerpo se tratan.

TIPOS DE TEXTURAS
Suaves o áperas

Calientes o frias
Duras o blandas
Metalicas
Humedas o secas
Putrefactas

TEXTURA SIMULADA O VISUAL: por ejemplo, el cesped artifical. Cuando lo que tocas y lo que ves no coincide. Parece cesped pero la textura no es la misma
TEXTURA REAL: cuando coincide.
Textura ficiticia: ron mueck. Es una variante de la textura real.

Diferencia entre imagen publicitaria y la artísitca. DIFERENCIA: EL FIN. ARTE: DESENCADENAR UN PENSAMIENTO, HACERTE SENTIR ALGO, DESARROLLAR CONOCIMIENTO. A VECES SE DICE QUE HAY DOS TIPOS DE  ARTE: ARTE PURAMENTE ORNAMENTAL O POLÍTICO.

ARTISTA: ZHANG HUAN


LA TEXTURA PUEDE SER EL ELEMENTO PROTAGONISTA DE UNA OBRA
EXPLICA DE QUE TRATA LA IMAGEN, PUEDE TENER DIFERENTES NIVELES DE CONCRECIÓN, PODEMOS JUGAR CON LAS TEXTURAS PARA CONSEGUIR NUESTROS PROPÓSITOS.

Comentarios