![]() |
plano del Prado |
Directamente citado desde la página web del museo madrileño: "Las veinticuatro fotografías que forman la exposición abrirán nuevos caminos por los que adentrarse en las colecciones del Museo y aportarán nuevos puntos de vista y nuevas perspectivas para contemplarlas, además de mostrar que el Prado mantiene su capacidad inspiradora transcurridos dos siglos desde su inauguración"
Los fotógrafos que participan en esta exposición son los siguientes:
![]() |
Alberto García-Alix |
Javier Vallhonrat
Bleda y Rosa
Isabel Muñoz
Joan Fontcuberta
Alberto García-alix
Pilar Pequeño
Cristina de Middel
Aitor Ortiz
Javier Campano
Chema Madoz
José Manuel Ballester
![]() |
Pierre Gonnord |
García-Alix utiliza la fotografía analógica y, por medio de dobles exposiciones de partes de una misma pintura sobre un único negativo, construye nuevos mundos dentro del cuadro, gracias a la cuidada elección de los encuadres y las superposiciones.
Pero sin duda la que más me absorbió fue la de Gonnord. Confrontaba dos retratos, el de un ave disecada y el de un visitante del Prado, el cuál le llamo la atención por su característico aspecto. Reflexiona con esta contraposición sobre qué es lo que queda de una esencia viva al ser registrada fotográficamente cuando pasa por el taxidermista.
Comentarios
Publicar un comentario