EXPOSICIONES: Eugenio Ampudia

La exposición de Eugenio Ampudia se titula "sostener el infinito en la palma de la mano". En esta ocasión fui a Madrid yo sola a visitarla.


La exposición gira en torno a tres ejes fundamentales en la obra: el sueño, el ocio y el tiempo, representados de una manera conceptual.

Nada más entrar a la exposición nos encontramos con la representación de varios relojes a tamaño real. Las personas que visiten la sala tendrán que atravesar los relojes, haciendo alusión al deseo muchas veces de adelantar el tiempo, pasar a través de él; a su vez los relojes están parados, simulando cómo muchas veces el ser humano quiere que se pare el tiempo.


En la parte de abajo nos encontramos con varios vídeos con las obras del autor representadas, lo que expresa la idea del ocio y lo que significa para Ampudia a través del tiempo, uniendo eso con los relojes.


Por último, arriba nos encontramos con unas camas situadas en frente de unas proyecciones de sitios estratégicos en lo que a arte se refiere. Con esto el autor nos quiere transmitir que los sueños son una condición clave para el humano y para el artista, y a pesar de constituir algo que no tenemos tan en cuenta o a lo que no le damos una importancia muy grande, es un lugar que nos permite visualizar nuestras capacidades y de donde pueden surgir grandes obras.



En mi opinión fue una exposición muy interesante. Me gustan las obras conceptuales cuyo sentido es fácil de entender, más allá de leerte o escuchar lo que significa. La disfruté mucho y me pareció interactiva con los que estábamos viéndola, casi como si nuestra visita fuese necesaria para que toda la exposición tuviese sentido.




Comentarios