Hoy algunos compañeros de clase y yo fuimos a ver dos de las exposiciones obligatorias de la asignatura. La primera de éstas fue "Nosotros Robots", por espacio fundación telefónica.
La exposición trata sobre el desarrollo de los robots a lo largo de la historia, y reflexiona sobre los retos a los que se enfrenta la humanidad frente a su rápida evolución, además de lo que nos ofrecerán en un futuro.
Con unos 50 robots y dividida en cinco partes (orígenes y antepasados, cómo son y de qué se componen, relaciones emocionales con los humanos, vivencias en la cultura y utilidades) esta exposición se salió un poco de aquello a lo que María Jesús nos tiene acostumbrados y resultó, sin duda, estimulante.
No solo fue un recorrido por la historia y los orígenes de los robots (que es mucho más antiguo de lo que la gente seguramente piense) sino que da lugar a un pensamiento sobre la manera en la que los robots deberían ser integrados en nuestra sociedad para que su uso fuese lo más rentable y aprovechable posible.
A parte de la cantidad de robots que se exponían, también se mostraban audiovisuales, maquetas e infografías para completar el contenido.
Probablemente lo que más me llamase la atención fuese la reconstrucción de un diseño de Leonardo Da Vinci llamado "Caballero Mecánico". Me resultó fascinante cómo el ser humano era capaz de imaginarse humanoides artificiales desde hace tanto tiempo atrás. Lo mismo me pasó con los modelos del antiguo Oriente.
En mi opinión fue una exposición muy interesante que le recomendaría a cualquiera. Desde robots domésticos y del tamaño de un dedo hasta entidades extremadamente inteligentes y tan parecidas al ser humano que causan una impresión desmesurada.
La exposición trata sobre el desarrollo de los robots a lo largo de la historia, y reflexiona sobre los retos a los que se enfrenta la humanidad frente a su rápida evolución, además de lo que nos ofrecerán en un futuro.
Con unos 50 robots y dividida en cinco partes (orígenes y antepasados, cómo son y de qué se componen, relaciones emocionales con los humanos, vivencias en la cultura y utilidades) esta exposición se salió un poco de aquello a lo que María Jesús nos tiene acostumbrados y resultó, sin duda, estimulante.
![]() |
foto que me hizo mi compañera María<3 |
A parte de la cantidad de robots que se exponían, también se mostraban audiovisuales, maquetas e infografías para completar el contenido.
![]() |
Caballero Mecánico |
En mi opinión fue una exposición muy interesante que le recomendaría a cualquiera. Desde robots domésticos y del tamaño de un dedo hasta entidades extremadamente inteligentes y tan parecidas al ser humano que causan una impresión desmesurada.
Comentarios
Publicar un comentario