
A continuación voy a adjuntar las instrucciones del juego y fotos de cada uno de sus partes. Antes de ello, quería hacer hincapié en cómo de humanos y psicológicos son los retratos de Cabellut; es por eso que he querido hacer un juego de estrategia en el que haya que pensar muy bien los movimientos que hacer al jugar, justo como hace la artista al pintar sus obras.
Lita Cabellut
Lita Cabellut es una artista gitana que nació en Huesca y que actualmente es una de los artistas más cotizados de nuestro país. En contraste, casi no es conocida en España, mientras que sus cuadros se venden por cifras enormes en el resto del mundo. Actualmente reside en Holanda, donde tiene un estudio y ha formado una familia.
A los tres meses de nacer, fue abandonada por su madre con su abuela, residente de Barcelona. Nunca conoció a su padre. De pequeña se dedicaba a pedir limosna en la calle y a colectar las monedas que los turistas tiraban pidiendo deseos en una fuente de la ciudad. Fue adoptada a los doce años por una familia adinerada, lo que supuso un giro de 180º en su vida. Mostró interés por la pintura (interés que sus padres adoptivos potenciaron) y se fue a Holanda a estudiar Bellas Artes.
En sus obras, Cabellut se centra en el retrato fotorrealista de los personajes y para ella es muy importante el conseguido de las pieles de los mismos; utiliza craquelados a conciencia y pinceladas energéticas y hasta algo neuróticas. Juega entre la delicadeza y la tozudez para reflejar violencia, estigma, una representación de las cicatrices del pasado. La piel se transforma en aquello que refleja todo lo que esconde la psicología de sus retratados. Carácter sería una buena palabra para describir sus obras.
Partes
ü x6 Cartas de personaje
ü x6 Cartas de Color
ü Tablero hexagonal
ü Un dado
ü x30 Cartas de Juego
ü x6 fichas de jugador
ü x12 Pieles
Objetivo
El objetivo del juego es que el jugador debe tratar de conseguir las tres pieles que necesite y posicionarse en la casilla central para ganar.
Funcionamiento
El juego comienza repartiendo a cada jugador una carta de personaje y otra de color. Como mínimo deben haber tres jugadores y como máximo seis.
Cartas de personaje
Esta es una carta que no se traspasa durante toda la partida y que el jugador debe mantener oculta a los demás jugadores. Cada personaje tiene una “habilidad” especial que podrá utilizar solo una vez a lo largo de la partida. Es por eso que se recomienda que no la utilice hasta que no lo considere necesario. Una vez utilizada su habilidad (que solo puede utilizarse cuando sea tu turno) el jugador levantará su carta de personaje y permanecerá visible para todos durante el resto de la partida. Los personajes son Einstein, el Hada de las Flores, Camaron, Frida Khalo, García Lorca y Coco Channel.
Cartas de color
Como las cartas de personaje, las de color no se traspasan en toda la partida y deben permanecerse ocultas. Ésta es la carta más importante de todas ya que, dependiendo del color que te toque, tendrás que conseguir unas pieles determinadas. Por ejemplo, si te toca la carta del color amarillo, deberás conseguir sus dos adyacentes y su complementario (es decir, naranja, verde y violeta).
Cartas de Juego
Las cartas de juego se utilizan cuando caes en una casilla de carta de juego. En las cartas de juego hay una gran diversidad, pero sus dos funciones fundamentales son las de conseguir pieles nuevas y la de deshacerte de las que ya tienes. Si una carta de juego recién sacada tiene escrito que debes coger una piel roja, debes coger una piel roja aunque ésta no sea una de las que necesites. Si una carta te dice que debes deshacerte de una piel, debes hacerlo aunque todas las que tengas sean algunas de las que necesites. Puedes elegir de cuál desprenderte en caso de que te toque esta carta.
Entre las cartas de juego también encontramos las cartas de “tiempo de negocios” donde el jugador que haya encontrado esta carta puede negociar con los demás jugadores para intercambiar pieles o cartas acumulables. Los poderes especiales de personaje son algo con lo que NO se puede negociar. Cuando sea tiempo de negocios, los jugadores solo podrán negociar con el jugador que haya sacado esta carta, no con el resto.
Las cartas acumulables son cartas que no pueden jugarse en la ronda en la que te han tocado. Debes ponerlas boca abajo y jugarlas cuando más te convenga durante el resto de la partida, o negociar con ellas si así lo quieres.
Las cartas especiales son cartas de las que solo existen una o dos unidades en el montón de cartas de juego, y son todas acumulables.
Pieles
Las pieles se pueden conseguir a través de las cartas de juego o negociando con otros jugadores. Para poder ganar necesitas tener las tres pieles que indique tu carta de color, NO PUEDES TENER MÁS DE ESAS TRES PIELES. En el caso de que tengas cuatro, debes deshacerte de la que te sobra antes de ir a la casilla central para ganar.
Solo hay dos pieles de cada color en el montón. Sin embargo, para que todos los jugadores tuviesen las pieles que necesitan, debería haber tres de cada color. Este es el conflicto principal del juego: se debe intentar conseguir tus pieles lo antes posible y no perderlas para que otro jugador no las coja.
Tablero
El tablero se divide en seis partes (una para cada jugador). Hay una casilla de salida adjudicada a cada ficha en cada lateral del hexágono. Estas casillas tienen otras seis casillas que se disponen una detrás de otra hacia el centro, una casilla circular que se encuentra en el centro del tablero. También hay casillas “puente” que conectan los pasillos de casillas que salen de las casillas de inicio de cada jugador.
Las casillas especiales son:
Casillas de craquelado. Estas casillas están inspiradas en el craquelado que hace Lita Cabellut en sus cuadros. Un craquelado es una grieta en la pintura, por lo que al caer en esta casilla caes en una grieta y debes permanecer en ella un turno, que es el tiempo que necesitarías pasa salir de la grieta.
Casillas de símbolo. Se encuentran repartidas por el tablero. Cada una tiene el símbolo de cada una de las fichas; si una ficha cae en la casilla que tiene su símbolo, tiene derecho a sacar una carta de juego.
Casillas de prohibido el paso. Son casillas por las que los jugadores no podrán pasar y se verán obligados a dar rodeos por el tablero para llegar a donde quieran llegar.
Casilla de dos cartas de juego. Solo hay una en todo el tablero y el jugador que caiga en dicha casilla podrá sacar dos cartas de juego del montón.
Comentarios
Publicar un comentario